Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.Ver texto consolidado
La Administración General del Estado, en colaboración, en su caso, con las Comunidades Autónomas, adoptará las medidas necesarias para facilitar la preparación técnica, la incorporación al sistema educativo y la plena integración popular y profesional de las personas deportistas de alto nivel a lo largo de y en el final de su carrera deportiva. C) La cobertura, a través del seguro correspondiente, de los accidentes que logren suceder en el desarrollo y práctica de la actividad deportiva, introduciendo los viajes y desplazamientos organizados en el seno de la federación deportiva, según lo que se establezca reglamentariamente. La gente deportistas profesionales a que tiene relación este apartado están sostienes a la relación laboral particular sosprechada en el artículo 2.1.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y en su normativa de avance. R) Establecer instrumentos, realizar reportes, estadísticas, estudios, protocolos, guías y cualquier otra herramienta que pueda ayudar a difundir los resultados positivos de la actividad física y el deporte y la consolidación de hábitos saludables como consecuencia de su práctica, tal como conseguir datos sobre la situación de la gente LGTBI+ en el campo del deporte y la actividad física que dejen desarrollar políticas públicas contra la LGTBIfobia en el deporte. Ñ) La administración del arbitraje y la designación de árbitros con relación a las discrepancias que puedan provocarse sobre la comercialización y explotación de los derechos audiovisuales en las competiciones, en los términos previstos en el artículo 9 del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las disputas de fútbol profesionales. Ningún club, deportista o entidad deportiva o no deportiva va a poder ordenar disputas de todo el mundo deportivas o hechos de todo el mundo aduciendo que lo hace en representación de España y/o utilizando símbolos y enseñas constitucionales sin la autorización expresa del Gobierno, con salvedad de lo predeterminado en el apartado 1 o en otras disposiciones de esta ley.
Ámbito de Actuación
Todo ello incardinado en un proceso de planificación deportiva que permita una mejor administración de los recursos disponibles, y la adecuación de la calidad de las instalaciones y de los programas a desarrollar en función de las situaciones concurrentes. Una vez producida la infracción, se disponen en la ley los órganos disciplinarios que tienen que tener las entidades con competencias al respecto. Así, se diseña un modelo abierto, de tal manera que no exige, pero deja, la existencia de una segunda instancia, exactamente la misma no se impone un número concreto de pertenecientes de dichos comités, con el requisito de que por lo menos uno de los integrantes de los convocados órganos va a deber tener capacitación jurídica. Se reserva la calificación de disputas no oficiales a aquellas actividades que se desarrollan en el seno federativo ajeno del calendario oficial, organizadas por ellas mismas o mediante un tercero. Se pretende que las federaciones deportivas puedan aumentar su actividad a través del fomento de otras competiciones que vayan más allá de las disputas oficiales, ampliando su espectro de acción, generando un mayor impulso al crecimiento y promoción del deporte.
